¿Como modelo webcam, sabes cómo afrontar una sala vacía? ¿Sabes manejar tus emociones para no proyectar frustración y rabia? En ocasiones, experimentar una sala vacía puede ser un tormento por el hecho de que siempre existirá la sensación de que se está perdiendo el tiempo o porque puede generar inseguridades, pero lo último que se debe hacer es desconectarse o quejarse con los usuarios de lo mal que ha estado el día.

Imagínate un establecimiento comercial donde, cada que entres, el administrador o dueño del lugar se queje contigo de que las ventas están demasiado bajas, o cada vez que vas a visitar el lugar lo encuentres cerrado, y cuando lo encuentras abierto entras, hablas con el administrador y le preguntas por qué no abre constantemente el lugar, y lo único que hace es quejarse de lo mal que le ha ido. Inmediatamente vas a empezar a generar una mala imagen del establecimiento, vas a quitarle valor, todo lo que hay allí empiezas a verlo feo, y quizás no vuelvas. Lo mismo pasa en la industria webcam. Recuerda que tú eres una marca y, como tal, debes posicionarla. Habrá momentos difíciles, pero al superar esto, es cuando se genera el éxito que buscamos.

En este artículo hablaremos de qué hacer o qué no hacer cuando tengamos un día con poco flujo de usuarios.

Lo más importante, bajo nuestro concepto, es el control emocional. Si no eres capaz de manejar tus emociones en transmisión, se generará una mella en tu producción, porque la labor de una modelo webcam es transmitir y transformar emociones. Si un usuario entra a tu sala con bajo ánimo porque tuvo un mal día en su trabajo y se encuentra con una modelo más agobiada que él, seguramente saldrá despavorido de tu sala. Por tanto, tus emociones debes aprender a manejarlas de manera correcta.
No descuides tu postura mientras no haya gente dentro de tu sala. Algo que a lo mejor no sabes es que las páginas permiten ver una vista anticipada de tu transmisión, y es en este momento donde un usuario toma la decisión de entrar o no a tu sala. ¡Cuida tu imagen, así creas que no te ven!

En estos días de poco flujo, aprovecha al máximo los usuarios que ingresen: habla con ellos, conócelos, entiende su psicología para que puedas abordar sus necesidades de una forma rápida y eficaz.

Haz uso de redes sociales: Twitter, Instagram, Snapchat. Úsalas de forma correcta para atraer gente a tu sala. Recuerda que las redes sociales son la forma más efectiva para atraer tráfico orgánico.

Recuerda ser constante en tu horario; esta es una forma muy eficiente de disminuir la probabilidad de estar sola en tu sala. Al tener un horario fijo, les das oportunidad a tus usuarios de programar su agenda para visitarte con asiduidad.

Para finalizar, cierro este artículo con la siguiente frase:

“El éxito no se da de la noche a la mañana. Es cuando cada día eres un poco mejor que el día anterior. Todo suma.” — Dwayne Johnson